- 10-12 horas
- +2 años
Explore Tikal, uno de los sitios arqueológicos y centros urbanos más grandes de la civilización maya precolombina.
Detalles rápidos
Será recogido en nuestro punto de encuentro en Antigua Guatemala para conocer a nuestro guía especializado en gastronomía y comenzará con una introducción a la Historia de la Gastronomía Guatemalteca. Durante nuestra caminata admiraremos la arquitectura de la Ciudad colonial de Antigua, a continuación un breve resumen de qué esperar en tu camino. Vamos a explorar el mercado de Antigua Guatemala (aprenderemos sobre la historia de los granos, verduras y frutas).
Los principales alimentos que había en Mesoamérica antes de la Conquista eran el maíz, frijoles, calabaza, cacao y ají y para recordar un poco nuestro pasado tendremos la oportunidad de estar en contacto con la gente local y aprender a hacer tortillas que se hacen de maíz. El Parque Central está ubicado en el corazón de la ciudad, rodeado por el patrón de cuadrícula tradicional utilizado con frecuencia en la planificación urbana española en las colonias.
El parque está rodeado por el Palacio del Capitán de los Generales, el Ayuntamiento, la iglesia de San José (antes Catedral de Guatemala), el Palacio Arzobispal y el Portal del Comercio. Aquí, los visitantes también encontrarán la Fuente de la Sirena. El Conde de Gomera (Gomera es la palabra que significa plantación de caucho) construyó la fuente en recuerdo de una leyenda popular, que cuenta la historia de un Rey cuyas hijas dieron a luz pero no quisieron amamantar a sus hijos.
Aprenderá sobre esta famosa historia mientras se sumerge en la historia colonial de la ciudad. Visita a un restaurante emblemático de Antigua Guatemala muy conocido por su variedad de platillos locales, conoceremos como eran las cocinas en la antigüedad y degustaremos unos deliciosos postres guatemaltecos elaborados con ingredientes locales, además apreciaremos el asombroso paisaje que ofrece el terraza. Desde esta vista apreciaremos el Arco de Santa Catalina, la Iglesia de La Merced y otros edificios importantes de la Antigua Guatemala.
En nuestra caminata apreciaremos el Arco de Santa Catalina y su historia. Continuando con nuestra experiencia degustaremos platos locales y conoceremos de su historia. Tendremos la oportunidad de conocer los platos más importantes de la Gastronomía guatemalteca. Estas creaciones de arte culinario nacieron durante el siglo XVI y representan la fusión de cocina pre-colombiana con ingredientes de origen árabe hispano. La mayoría de los platos se elaboran con verduras, carnes y especias.
También tendremos la oportunidad de degustar un platillo ícono de la Antigua Guatemala, conocido por su peculiar sabor y los ingredientes que lo componen.Visita al convento de las Capuchinas donde podremos ver vestigios de la cocina antigua y donde se originaron muchas de las recetas nativas de Guatemala. Luego continuando nuestra experiencia visitaremos una confitería típica guatemalteca donde aprenderemos sobre el proceso de elaboración y la historia. También apreciaremos dulces artesanales elaborados con ingredientes y frutas locales.